Descripción:
Taller presencial en el cual se pretende dar las mejores prácticas para conocer la solución ePMP en 6 GHz y aumentar la eficiencia en instalación y configuración de estas nuevas generaciones y revisar los diferentes tipos de implementación ya sea en sistemas de videovigilancia o en enlaces PTP y PTMP dominando técnicas de gestión avanzada de redes con CAMBIUM NETWORKS y así resolver problemas de forma remota para garantizar un mejor servicio.
Objetivo:
Ampliar los conocimientos técnicos del personal sobre la solución ePMP en 6 GHz, optimizando sus habilidades para la instalación, configuración y gestión de redes Cambium Networks, y garantizando así la prestación de servicios de alta calidad y eficiencia.
Dominar las mejores prácticas para la instalación y configuración de equipos ePMP en 6 GHz en diferentes escenarios (videovigilancia, enlaces PTP y PTMP).
Identificar los componentes clave de la solución y sus funciones.
Optimizar el rendimiento de las redes ePMP mediante la configuración de parámetros avanzados.
Resolver de forma eficiente los problemas comunes que surgen durante la implementación y operación de los equipos.
A quién está dirigido:
A cualquier persona que tenga alguna experiencia básica en Redes e implemente sistemas de enlaces inalambricos, desde cómo se realizar mejores prácticas y resolución de problemas de manera más eficiente.
Temario:
Módulo 1: Introducción a ePMP 4ta Generación y la Banda de 6 GHz
Presentación de la familia ePMP 4000: Características clave, ventajas y aplicaciones típicas.
La banda de 6 GHz: Beneficios, desafíos y regulaciones.
Comparativa con tecnologías anteriores: Evolución de ePMP y mejoras en la 4ta generación.
Módulo 2: Planificación y Diseño de Redes ePMP
Herramientas de planificación en línea: Uso detallado de https://lp.cambiumnetworks.com/ para cálculo de perfiles de línea de vista y disponibilidad.
Consideraciones de diseño: Selección de equipos, dimensionamiento de la red, interferencias y mitigación.
Mejores prácticas para una planificación exitosa: Casos de uso y ejemplos prácticos.
Módulo 3: Instalación y Configuración Básica
Instalación física de los equipos: Montaje, alineación y conexión.
Actualización de software: Procedimientos seguros y recomendaciones.
Restablecimiento de fábrica: Configuración inicial de los equipos.
Configuración básica de radio: SSID, canales, seguridad, etc.
Módulo 4: Configuración Avanzada
Configuración de red: VLANs, enrutamiento, DHCP.
QoS: Priorización de tráfico, garantías de servicio.
Seguridad: Autenticación, cifrado, protección contra intrusiones.
Configuración de alarmas y notificaciones: Monitoreo proactivo de la red.
Módulo 5: Herramientas de Alineación y Desempeño
Herramientas de alineación: Uso de analizadores de espectro y medidores de potencia.
Monitoreo de desempeño: KPIs clave, análisis de tráfico y resolución de problemas.
Optimización de la red: Técnicas para mejorar la capacidad y la cobertura.
Módulo 6: Aplicaciones Prácticas y Casos de Uso
Requisitos:
Estar registrado como integrador SYSCOM.
Computadora